Triodos Bank ha decidido abandonar la Net Zero Banking Alliance (NZBA) debido a la votación reciente de la mayoría de los bancos miembros a favor de reducir la ambición climática de la alianza y establecer requisitos menos estrictos.

A pesar de las mejoras en las directrices actualizadas que se publicaron el 13 de marzo de 2024 y que respondían parcialmente a nuestras críticas, las directrices nuevas no alcanzan la urgencia necesaria para alinear las carteras de préstamos e inversiones con el escenario de calentamiento global de 1,5 grados.

Triodos Bank considera que el hecho de que las directrices nuevas únicamente animen a los bancos miembros a establecer y divulgar públicamente objetivos para apoyar el cumplimiento de los objetivos de temperatura del Acuerdo de París otorga demasiado margen de maniobra a los bancos. Triodos Bank también desaprueba que se elimine el requisito de un objetivo de 1,5ºC. Por eso, Triodos Bank ha votado en contra de los cambios propuestos.

La realidad es que la economía mundial no está en vías de mantenerse dentro de niveles seguros de calentamiento y es necesario hacer más, no menos. La ciencia demuestra claramente que poner fin a las nuevas exploraciones y expansiones, así como la eliminación gradual de la producción de combustibles fósiles en un futuro próximo son movimientos cruciales para que el mundo se mantenga en línea con los objetivos climáticos globales y evitar una perturbación climática catastrófica. Además, los bancos tienen la responsabilidad ética y moral de impulsar la transición hacia prácticas sostenibles y garantizar que sus acciones contribuyan positivamente al esfuerzo global para combatir el cambio climático.

La cooperación global es esencial para garantizar que los bancos alineen sus carteras con el escenario de 1,5 °C. Sin embargo, la transición de requisitos estrictos a directrices más laxas socava significativamente la eficacia de la NZBA para lograrlo. En la situación actual Triodos Bank no cree que pueda mantener eficazmente su influencia en la NZBA y sus miembros para que cambien el rumbo.

Por lo tanto, hemos tomado la decisión difícil de abandonar la NZBA porque consideramos que seguir como miembros con estas directrices menos estrictas y una ambición menor - y también con la consideración de lo que se ha logrado a lo largo de los años manteniéndonos en una postura menos estricta - no se alinearía con nuestra propia ambición climática y nuestro compromiso con la lucha contra el cambio climático.

Apreciamos el esfuerzo que la Secretaría de la ONU, la NZBA y sus bancos miembros han realizado para crear una alianza global para combatir el cambio climático. Sus esfuerzos han sido fundamentales para reunir a entidades de todo el mundo y abordar este problema crítico. Esperamos que la NZBA continúe con medidas más contundentes y eficaces para garantizar un futuro sostenible para todos. Seguiremos con nuestro esfuerzo por influir en el sector financiero a través de la promoción de políticas climáticas más estrictas y con la alineación de los préstamos e inversiones con el escenario de calentamiento global de 1,5ºC.